La extraordinaria coincidencia emocionó a los pobladores, pues saben que Misantla se llamaba Mazantla en la época prehispánica, del Náhuatl( Mazatl = Venado y Tla = abundancia) “Lugar de Venados”o Lugar del Señor Venado” en honor a su conquistador Mazanzintecutli.
Es un fenómeno casual pero de profundo misticismo ya que la urbanización adquirió la forma de una cabeza de Venado muy semejante a su Toponímico.
Los cuernos son las calles que van hacia las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Misantla y a la Colonia Puerto Palchán, su trompa son las colonias aledañas al rastro municipal, el ojo son las instalaciones de la Unidad Deportiva y de la Escuela Tecnica Industrial, su cuello son las colonias aledañas al Boulevard Ávila Camacho y en su pecho se encuentra el corazón de Misantla, siempre abierto para recibir a sus visitantes.
( Cree ud estimado lector que esta estampa del Señor Venado sea casual ???? - OPINE, Gracias )
No hay comentarios:
Publicar un comentario